
Una vez se tienen claras las estrategias, se procede entonces a identificar los vehículos y productos para implementarlas. Se analizarán los términos y condiciones de cada uno de ellos, y se procederá a tomar acción.


En esta etapa consideramos y diseñamos diferentes Estrategias de Gestión Patrimonial . dependiendo de la étapa en que nos encontremos, Optimización, Capitalización o Gestión.
También se elaboran los perfiles de inversión para cada objetivo y se concibe la Declaración de Políticas de Inversión (DPI).
Haces tus observaciones y planteas tus inquietudes, lo que lleva a correcciones, enmiendas y adiciones a dichas estrategias.
Como resultado, se da la elaboración y firma de un Manifiesto de Planeación Financiera (MPF) que servirá de guía para el desarrollo a continuación.
¿Dónde estoy y a dónde quiero llegar?
Dos preguntas fundamentales que nos debemos hacer antes de comenzar cualquier viaje, y el viaje de la planeación financiera no es la excepción.
En esta etapa buscaremos diagnosticar nuestras finanzas, basándonos en nuestros propios parámetros de salud financiera, y empezaremos a identificar los objetivos que queremos perseguir.





Un Plan Financiero ayuda a establecer estrategias eficientes, alineadas a los objetivos y características de cada persona o cada familia, y un posterior y claro entendimiento de los vehículos financieros y mejores opciones de productos disponibles en el mercado.
Participa en nuestro próximo Workshop Virtual Gratuito
Estas situaciones nos generan estrés...

...lo que lleva en muchas oportunidades a la confusión y a la conocida “parálisis por análisis”, haciendo del proceso de toma de decisiones financieras, uno complicado y el cual preferimos aplazar.
Todos tenemos derecho a experimentar en nuestras vidas, tranquilidad, prosperidad y abundancia.
..se ha convertido en todo un desafío gracias a la cantidad de posibilidades, de información abrumante y a la masiva y agresiva oferta de productos financieros.


Toma las riendas de tus finanzas,
crece patrimonialmente.
Decidir en que invertir, o buscar la mejor manera de crecer nuestro patrimonio y mantener unas finanzas sanas...
Con el Proceso de Planeación Financiera (PPF)...
...buscamos acompañarte, mientras te enseñamos a gestionar tus finanzas de una manera sencilla y poderosa, de tal forma, que se convierta en un hábito, que tu puedas desarrollar por el resto de tu vida.
El PPF esta concebido en tres etapas:
No podemos permitirnos unas finanzas desordenadas y sin norte...
...simplemente el costo es muy alto. Unas finanzas sanas, organizadas, coherentes y con un propósito, crecen de manera sostenida y nos protegen de gastos y pérdidas innecesarias. No tener un Plan Financiero nos expone a situaciones indeseables como:
• Inversiones sin sentido que no van en línea con nuestros objetivos de vida.
• Desaprovechamiento de la etapa productiva para construir patrimonio.
• Sobre exposición al riesgo.
• Dependencia de una sola fuente de ingresos.
• Víctimas del consumismo en detrimento del crecimiento patrimonial.
• Exposición a la confusión de hábiles vendedores inescrupulosos.
• Gurús financieros que nos confunden.
• Productos llenos de sobre costos y expuestos a mas riesgo del necesario.
• Altos costos y cargos ocultos que reducen nuestra rentabilidad.
• Falta de liquidez, asumiendo altos costos de oportunidad.
• Carga tributaria excesiva.
• Desacertada planeación pensional.
• Entre otros...